Como muchos profesionales ya sabréis, el marketing ha cambiado muchísimo en los últimos años. Si antes todos se hacía con folletos, anuncios en prensa o cuñas en la radio, ahora el mundo digital ha tomado el control. Ahora bien, ¿qué quiere decir esto ¿Que el marketing tradicional ya no funciona? ¿Que es mejor invertir todo el presupuesto en campañas online?
Desde Ilmaro Marketing consideramos que es importantísimo conocer las diferencias y ventajas del marketing online y el marketing tradicional. A veces, combinar lo mejor de ambos campos es la clave del éxito para elevar tu negocio y obtener mejores resultados.
¿Qué es el marketing tradicional?
A grandes rasgos, el marketing tradicional es aquel que se ha venido haciendo toda la vida, o al menos, desde principios del siglo XX. Un término que se utilizó por primera vez en 1902 en la Universidad de Michigan (Estados Unidos), en una clase del profesor E.D. Jones y que describía en aquel entonces las industrias de distribución y regulación de su país.
Con el paso del tiempo, marketing se ha relacionado con la promoción y publicidad, hablando de anuncios de televisión, radio, prensa escrita, vallas publicitarias, folletos, eventos presenciales…
Durante décadas, este tipo de marketing ha sido la base de la comunicación entre empresas y comunicadores. Aunque ahora parece que ha perdido fuerza frente al marketing digital, es cierto que sigue teniendo un papel fundamental, sobre todo a nivel local o en ciertos públicos muy nicho.
¿Qué es el marketing online?
Centrándonos en el marketing online, más conocido como marketing digital, es todo aquel que se desarrolla a través de internet, entrando en juego campañas en redes sociales, email marketing, posicionamiento en buscadores (SEO), publicidad en Google (SEM), marketing de contenidos, automatizaciones…

La principal ventaja del marketing digital es que te permite alcanzar públicos más concretos, medir cada paso que das y adaptar tus estrategias casi en tiempo real. Además, como utiliza el formato digital, suele ser más económico, algo que agradecen especialmente autónomos y PYMES.
¿Cuáles son las diferencias entre el marketing online y tradicional?
Veamos ahora las principales diferencias entre el marketing digital y el marketing tradicional, teniendo en cuenta:
- Medios utilizados.
- Tradicional: prensa, radio, televisión, vallas, revistas, buzoneo.
- Online: redes sociales, Google, email, páginas web, blogs, plataformas de vídeo.
- Tradicional: prensa, radio, televisión, vallas, revistas, buzoneo.
- Alcance.
- Tradicional: suele ser más local o generalista. Ideal para llegar a grandes masas.
- Online: puede ser local, nacional o global. Ideal para segmentar y llegar a nichos específicos.
- Medición de resultados.
- Tradicional: más difícil. Puedes saber cuántas personas ven una revista, pero no si realmente leen tu anuncio.
- Online: puedes medirlo todo: clics, impresiones, conversiones, tiempo de permanencia, etc.
- Interacción con el usuario.
- Tradicional: comunicación unidireccional (la marca habla, el público escucha).
- Online: comunicación bidireccional. Puedes hablar con tus clientes directamente, responder dudas y crear comunidad.
- Coste.
- Tradicional: normalmente más caro. Un anuncio en televisión o en un periódico tiene precios altos.
- Online: más accesible. Puedes empezar con presupuestos reducidos y escalar según resultados.
- Velocidad de implementación.
- Tradicional: más lenta. Hay que preparar materiales físicos o reservar espacios con antelación.
- Online: inmediata. Puedes lanzar una campaña en minutos.
“Encontrar el equilibrio perfecto según tus objetivos, presupuesto y tipo de cliente"
¿Cuál es mejor para tu negocio?
Al final, no es tanto elegir marketing digital o marketing tradicional, sino encontrar el equilibrio perfecto según tus objetivos, presupuesto y tipo de cliente. Por ejemplo, si tienes una panadería local, los folletos y el buzoneo puede ser una estrategia efectiva, sobre todo si la combinas con una buena gestión de redes sociales. En cambio, si vendes productos online, vas a necesitar contar con una página web optimizada, bien posicionada y crear campañas de publicidad en Google (SEM) o redes sociales.
La clave está en conocer a tu audiencia y adaptar tus acciones a sus hábitos y canales. En Ilmaro Marketing somos expertos en marketing digital y te ayudamos tanto con estrategias de marketing online como tradicional para impulsar tu negocio.