Cada vez queda más claro que un negocio debe tener un buen copywriter si quiere destacar en internet. Y 2025 es un año fundamental para esta profesión, que se enfrenta a importantes retos debido al auge de la inteligencia artificial (IA) y a los cambios estructurales de Google a nivel SEO.
En Ilmaro Marketing, tu agencia de marketing digital de confianza en Madrid, somos conscientes de lo importantísimo que es conectar con tu potencial buyer persona. Y por este motivo te damos todas las herramientas que necesitas conocer acerca de la escritura persuasiva, también conocida como copywriting.
¿Cuáles son las tendencias de copywriting que se están aplicando en todos los negocios este 2025? ¿En qué aspectos debes centrarte para no quedarte atrás y perder todos tus potenciales clientes? ¡Continúa leyendo si quieres revolucionar tu estrategia de contenido!
SEO y Copywriting en 2025: Una relación cada vez más dependiente
Uno de los retos a los que nos enfrentamos los copywriters es el SEO. Durante años, ambas disciplinas han sido fundamentales a la hora de transmitir productos o servicios que empresas y negocios ponen a la venta. Sin embargo, en 2025 se esperan importantes cambios que transformarán de alguna forma la manera en que las marcas conectan con su buyer persona.
Todo ello debido al auge de la inteligencia personal (IA), que debe ser una aliada y no un enemigo. Aparecerán herramientas cada vez más avanzadas para detectar palabras clave relevantes, analizar datos de búsqueda o generar contenido optimizado sin perder tanto tiempo. ¿El problema? Nunca debemos perder el toque humano: somos personas las que escribimos y la IA no puede aportar esa creatividad que un buen copy alcanza con esfuerzo.
Lo que un buen copywriting debe aplicar en 2025 en su trabajo
Hablar como un ser humano
En relación a lo anterior, aunque utilizamos herramientas de IA como Chat GPT o Gemini, es importante que nuestros textos estén escritos por seres humanos. Al final, el receptor de nuestros mensajes son personas que quieren recibir un trato personalizado y cercano; el texto puramente IA es todo lo contrario, frío y aséptico, sin capacidad de profundizar en las necesidades de nuestros buyer persona.

Personalizar al máximo
¿Has visto lo bien que funciona Spotify Wrapped cada año, que hasta Apple ha copiado esta fórmula hiper personalizada para conectar mejor con sus usuarios? Los clientes y usuarios buscan que las empresas conecten con ellos de forma personalizada, con el objetivo de marcar la diferencia. El trabajo de un copywriter en 2025 debe ser encontrar el mejor método de conectar con el mayor número de personas, transmitiendo la marca y sus productos y servicios de forma directa. Escribir de forma más personal y menos corporativa.
Contenido cada vez más extenso
Quizás en el pasado la brevedad era bienvenida, pero en este momento, lo que triunfa es el contenido extenso. ¿No te has fijado que en YouTube hay vídeos cada vez más largos? Como usuarios y potenciales clientes, buscamos que nuestras marcas ofrezcan contenido cuidado: la gente claro que quiere leer los textos que escribimos, eso sí, siempre que sea contenido interesante. A la hora de escribir en blogs o newsletter, buscar temas que sean tendencia.
Dar prioridad al texto del anuncio (‘copy first ads’)
¿Y si una palabra bien seleccionada genera más impacto que una buena imagen? Cada vez más marcas apuestan por ‘la palabra del anuncio primero’ que por potenciar la imagen: palabras que generen impacto y queden en la memoria del buyer persona, generándole una necesidad o satisfaciendo una que ya tenía.
"La persuasión a través de las palabras es un arte publicitario al alcance de los mejores"
¿Por qué todo negocio debe contar con un buen copywriting?
Desde Ilmaro Marketing hemos aprendido que el copywriting es una herramienta fundamental en todas las empresas y negocios que se promocionen a través de internet. La persuasión a través de las palabras es un arte publicitario al alcance de los mejores, y si buscas incrementar el engagement con tu audiencia, necesitas contratar un buen copywriter que marque la diferencia. Humaniza tu marca, sé breve e impactante para obtener más ingresos.